Etiquetado y transporte
Es fundamental etiquetar correctamente los tubos, según
el informe u hoja de solicitud y antes de que se vaya el paciente, dejando
constancia de quien ha recogido la muestra. Conviene también dar un último
repaso para asegurarse de que esos datos coinciden con los de la solicitud.
Para transportar las muestras al laboratorio, hay que
cerrar bien los tubos antes de desplazarlos y evitar agitarlos o moverlos
bruscamente durante el transporte, porque puede hemolizarse la sangre. La
hemólisis es la rotura de los hematíes, que libera su hemoglobina y otras
moléculas, alterando las concentraciones de los distintos componentes de la
sangre. La única precaución sencilla que se debe tomar es evitar las
variaciones importantes de temperatura durante el transporte.
* Conservación de las muestras
Las medidas de conservación dependerán del tipo de
derivado:
- En el caso de sangre total con anticoagulantes, la
muestra se puede conservar 4 horas tanto a 20ºC como a 4ºC sin que se produzca
alteración (salvo para la determinación de glucosa). Ha de evitarse congelar la
muestra. El análisis se realizará antes de 4 horas de la recepción y mientras
se mantendrá la sangre en agitación lenta.
- Suero. Se debe separar inmediatamente el suero del
coágulo y depositarlo en una nevera a 4ºC. Si van a pasar más de 4 horas hasta
el análisis, es necesario congelar el suero. Con todo, las determinaciones
enzimáticos es mejor realizarlas lo antes posible.
- Plasma. Ha de separarse rápidamente de los elementos
formes, evitando su contaminación con estos, y ha de conservarse como el suero.
Para su conservación prolongada, ha de ser congelado o liofilizado.
* Otras recomendaciones
- No debe congelarse la sangre antes de su coagulación.
- Algunas veces será necesario añadir conservantes a las
muestras, como por ejemplo, antibióticos para evitar que se produzca una
contaminación bacteriana.
- Otras, será necesario evitar la exposición a la luz,
por ejemplo si ha de determinarse bilirrubina.
- Algunas veces deberán añadirse tampones a las muestras
- para evitar modificaciones de Ph - y otras deberá hacerse lo contrario,
modificar el Ph de la muestra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario